www.virtual-teams.eu 45 Para hacer frente a esta falta de investigación académica, los socios del proyecto Virtual Teams llevaron a cabo una investigación de campo para identificar las habilidades esenciales requeridas por los gerentes, directores, profesionales de recursos humanos, etc. para garantizar la productividad del trabajo a distancia. Esta investigación mostró disparidades entre los distintos países, pero también algunas similitudes con muchos artículos disponibles en Internet. Entonces, ¿qué competencias son necesarias para ser productivo en el teletrabajo? Flexibilidad / Adaptabilidad: El trabajo a distancia interfiere en la vida personal de los empleados. Tienen que ser flexibles en cuanto a las tareas y los plazos. La vida personal ocupa un lugar diferente cuando se trabaja a distancia, un lugar a veces más significativo que antes. Es importante ser flexible (si es posible) en las tareas a realizar y los plazos asociados. También es importante tener en cuenta que cada empleado tiene realidades personales diferentes (acceso a internet, habilidades digitales...). Autonomía: Capacidad para gestionar su actividad sin tener que ser supervisado continuamente. Esta habilidad es esencial para ser productivo en el trabajo, incluso a distancia. Es fundamental dar la autonomía necesaria a tus empleados para que puedan cumplir con sus actividades a tiempo. También es un signo de confianza y reconocimiento de sus habilidades y capacidades. Se sabe que este reconocimiento aumenta el compromiso de los empleados. Según el Instituto Gallup, el compromiso aumenta la productividad en un 21% y la satisfacción del cliente en un 10%. Autogestión: Capacidad de controlar sus pensamientos, motivaciones, acciones y sentimientos. La autogestión puede estar compuesta por varias sus habilidades como la automotivación, o la autoconfianza. La autogestión permite establecer objetivos para ser independiente y tomar la iniciativa para conseguirlos. En varios aspectos, la autogestión es similar a la autonomía, sobre todo en lo que respecta a aumentar el compromiso de los empleados. En efecto, al ser consciente de las propias capacidades y habilidades, es más fácil motivarse y comprometerse con las tareas profesionales a realizar. Fuertes capacidades de comunicación: Un trabajo a distancia eficaz requiere una comunicación adecuada para garantizar una buena productividad. La puesta en práctica de dicha comunicación requiere que todos los interlocutores tengan fuertes habilidades comunicativas. Es bien sabido que trabajar a distancia hace que la comunicación sea menos fluida. Por ello, es importante cultivar esta habilidad, ya que no sólo asegurará una buena cohesión del equipo, sino que evitará el aislamiento de alguno de los colaboradores y, sobre todo, asegurará la productividad y eficacia del trabajo solicitado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=